


de Las Lomas a Golpejar de la Sobarriba, a unos 5 minutos en coche de la capital leonesa, pero mirad qué cambio, jeje.



Este trayecto ya lo hemos hecho otras veces, pero hoy parecía otro mundo, mucho más alejado que otras veces, muy distinto.
De todos modos, subir sorteando hielo es menos peligroso que bajar. Pedrín en esta cuesta me hablaba de la inclinación del cuerpo, la caída hacia adelante frente a la caída "de culo" si vamos bajando... y yo pensando en la mísera velocidad, jejeje, y calculando dónde colocar las manos al llegar al suelo, caso de resbalar.
Recorrido:

Recorrido:
Las Lomas-Golpejar de la Sobarriba (16´47´´) y vuelta, según el podómetro,
unos 6.111 metros
en 34´21´´
a 10.69 kms./h.
Sensaciones:
Sigo en baja forma, confirmado, y esta vez no era cross eh, jeje.
Sobre todo en la cuestecilla arriba las piernas frenan que es un primor, y el cuerpo me pesa más de lo habitual (fijo que también habré cogido algún kilo que otro de más)
Peeeero:
Hago el firme propósito de recuperarla, sea corriendo con frío, lluvia o nieve...
o yendo a casa de mi madre a "mangarle" la cinta de correr, jejeje.
¿a que mola la nieve?
:-)
7 comentarios:
No me das ninguna envidia, y no me la darás por lo menos hasta que llegue mayo, jajajajaja.
Chica, que no me gusta el frío, lo odio, lo odio...
Cualquiera que te vea pensará que se te han caído algunos tornillos. Te comprendo perfectamente porque lo he practicado y el pisar corriendo la nieve virgen es una sensación de placer grandísima. Y mayor aún cuando llegas a casa a la ducha calentita.
Yo acabo de venir de la Candamia y la verda es que todavía esta bastante mal, mucho hielo por lo que algún sustillo he tenido.
Yo personalmente lo cambio a ojos cerrados por el sol y el calor, el frio me provocan ganas de ivernar como los osos je je pero en León es lo que hay...
Un beso campeona y nos vemos.
Yo salí ayer por la tarde por la candamia y estaba igual que lo que muestras en las fotos, pensé que ya no quedaría nieve pero me equivoque del todo.
La verdad que hay zonas en las que se tiene que ir con píes de plomo para no resbalar, pero presta un montón salir a rodar así…unos días, después igual lo odiábamos.
Un saludo.
Aqui en Galicia esos entrenos se denominan entreno "vas caer", dicho eso si con un rintintin especial. Preciosas las fotos, que envidia. Un besote.
jejeje "sagearaosss"...
HITA: jejeje, que no es para tanto hombre, jeje. Pero te entiendom te entiendo, el frío es duro, y el de nieve, más.
GREGORIO: yaaaa. Esta muy virgen o era, pero mola igual, jeje. Lo de los tornillos, igual sí va a ser cierto, sí...
CRAZYSOUL: ya, habrá nieve y hielo aún, sí... Pero yo casi prefiero correr con exceso de frío que con exceso de calor. El primero es más fácilmente combatible, jeje.
SATURNINO: me ha prestado tu "presta", jeje, lo echaba de menos cuando vivía en madrid...
GRIMO: jejeje, lo pensaba, lo pensaba, buen nombre, jejeje
Publicar un comentario