(una recta de 120 mts. en pista de atletismo),
para el Gran Xuasús, que aún lesionado no se pudo resistir a correr sus
3 vueltas a un circuito de 2 kms.,
para el ingeniero, cuya única motivación fue "tirar de Xuás"
( "tienes que venir, no te queda otra", le decía "el Gran")
y
para Donato, por su paciencia en las esperas y su dedicación a Julieta.

Según la organización, más de mil inscripciones (andarines y corredores). Para una población de 11.000 habitantes, no estuvo mal, con una recaudación de más de 5.000 euros en favor de la Asociación Española contra el Cáncer.
Me gustó la oganización en general, con diferentes carreras a diferentes horas, dependiendo de la edad de los niños. Al principio no entendía bien por qué separaban la carrera de hombres de la de mujeres, pero cuando Donato me dijo que se apuntaba, vi claro que de ese modo pueden correr el padre y la madre, quedándose uno con los niños mientras el otro corrre.
Ambiente muy agradable, familiar, festivo, y con un despliegue de regalos y patrocinios que sin duda hará que el año próximo aumente la afluencia de público.
Un detalle que me llamó la atención fue que la carrera de mujeres era de 4 kms. y la de hombres de 6, pero bueno, imagino que sería para animar a las mujeres (¿?) porque pensarían que "corren menos" (¿?).
Buena idea que todos los chupetines reciban los mismos premios (ya tendrán tiempo de saber lo que es la competición y la competitividad), muy bonito ver sus caras al colgarles las respectivas medallas entrando en meta, ¡estaban alucinando!; graciosa "bolsa del corredor", incluyendo gusanitos, pistachos, batido, zumo y un camioncito; y el detalle de los globos también les hizo ilusión.
Así que, nada, otra carrera más para posiblemente repetir el año próximo. De seguir así, el calendario del 2009 va a ser muy fácil de completar...
Aquí está el reportaje fotográfico... del festival del humor, claro está.